Mensajes de Repoblación de pueblos abandonados enviados por 1416:

ROSALÍ. En mi pueblo también se usaban grandes piedras (eran gratis) solo tenías que ir al río y llevabas las que quisieras luego levantaban una tapia con arena y cemento.
Quedarían bien, rústicas pero bonitas, como la mampostería.
Antes se apañaban con lo que había, El ladrillo es asequible y duradero.
Esta otra igual pero mucho más antigua.
En mi zona se construía con ladrillo y otros trozos con barro o cemento, por la provincia de Valladolid he visto también este tipo de fachada.
OLIMPIO. Dices... que se abandonó por el auge de una construcción mejor en todos los aspectos. Tengo mis dudas Una casa de adobe puede DURAR MÁS DE 100 AÑOS. Además SALE MÁS BARATA. pero BUENO DEJEMOS QUE EL TIEMPO PROGRESE EN TODO.
El ladrillo, en su tiempo seria la revolución, resistente y más decorativo, también es muy antiguo, mira todo lo que dejaron hecho aquí los árabes, y que maestría en su colocación, el ábside de la Iglesia de mi pueblo es mudéjar, toda la provincia de Salamanca Valladolid y puede que alguna más tiene muchas Iglesias así, porque en estas provincias hay pocas canteras, en Salamanca tienen la de Villamayor, que es bien bonita, pero resultaría muy caro, El caso es que la torre sí es de esta piedra, bueno, ... (ver texto completo)
Construcción en adobe, generalmente llevaban un revoco o enfoscado.
En mi pueblo mezclan directamente el barro con la paja. Pisan con los pies todo el adobe que van a hacer. Parecido al pisar las uvas para hacer vino. Cuando lo tienen bien mezclado en un molde de madera, un molde cuadrado con dos asas tiran del mole hacia arriba quedando el adobe listo para secar al sol. Así un día y otro. Por supuesto, el verano es la estación adecuada para que seque bien al sol.
Angel, habia otra forma de hacer paredes que si tiene un nombre yo no lo se, creo que se llamaba tapial, consistia en hacer una especie de encofrado de madera, y en el hueco hechar una pasta igual o parecida a la de los adobes, y con una maza o algo asi, de madera, irlo golpeando hasta dejarlo bien compacto, pasado un tiempo de secado, retiraban las maderas y ya estaba hecha la pared, recuerdo, siendo niña haberlo visto hacer en un arreglo que hicieran en casa, esto se solía hacer en los corrales, de hecho todavía se ve alguna pared así. ... (ver texto completo)
El adobe es de miles de años usado por nuestras antiguas civilizaciones ya trabajaban las casas en Adobe y hornos de adobes muy buen aislante térmico beneficioso para la salud no contiene elementos químicos y transpira cosa que nuestras casas modernas no transpiran igual. En mi caso hice ladrillos de Adobe usando un molde de madera de diez es decir dos largueros y travesaños cada espacio salía un ladrillo. para hacer la mezcla usé paja que obtengo comprando balas de paja que uso para las gallinas ... (ver texto completo)
Mi casa lo tiene, aunque cuando se reformó se puso ladrillo por fuera, para protegerlo de la humedad, aquí hace muchos años que se dejó de usar. el otro día hice una foto de una casa abandonada que a través del reboco se veía el adobe. aquí no lo puedo poner lo haré en el apartado de fotografia.
Buenas tardes rosali pues si merece la pena que restaures no sale tan caro como nueva nueva te sale el doble de caro tirarla y hacerla es doble caro, en mi caso puedo decir que solo tendría que comprar los materiales cuando restaure una puesto que trabajé como albañil hace unos años con mi padre y tío al igual que restaure la casa actual en venta con terreno por eso cuando venda quiero comprar algo para restaurar aunque sea íntegramente los materiales se donde comprarlos a un buen precio. Animate ... (ver texto completo)
En mi caso, la restauración ya la hicimos hace años y quedó muy bien, para mi que me gustan las cosas antiguas, pero con las comodidades de las nuevas, a otras personas les gusta más de nueva construcción.
ROSALÍ. La casa es antigua. Y como no se habita desde hace unos cuantos años, ha ido a menos.
Pues como la mía, que era de mis abuelos, se construyó a comienzos de 1900. pero si tienen buenas maderas y con lo gruesos que son los muros, merece la pena restaurar, aunque sale igual de caro que hacerla nueva, pero son más confortables porque aísla más del calor.
Lo peor es que como no tienen forjado, como las nuevas, si están mucho tiempo cerradas, las deteriora mucho la humedad, los pueblos pintorescos tienen más salida con el turismo rural, que tengas suerte.
Pues es una lástima porque como la vida en un pueblo no hay nada llevo años en uno de 300 habitantes y es una gozada pero vendo casa y terreno por separación cosas de la vida y busco algo similar en Catalunya o aragon o Castellón
Le deseo suerte.
Saludos.
Buenos días la verdad es una pena si este éxodo y abandono de los pueblos no hay políticas ahí para paliar este problema porque no tienen intereses que obtener por parte de ellos. Es una pena Angel ojalá tengas suerte en tu venta nunca se sabe quizás promocionando en inmobiliarias de las ciudades más cercanas podria haber suerte ni que fuera un alquiler para desconectar de la ciudad. Que pases un buen día.
Saludos
Hola, tiene mala solución, los jóvenes no quieren quedarse en el pueblo, aún teniendo trabajo se van a vivir a la capital, (hay que tener en cuenta la cercanía de esta) unos 30 km. por autovía, prefieren ir y venir a diario.
También han venido como sugiere usted un par de familias para desconectar, pero terminan cansandose de la vida bucólica.
Josep. También hay que tener en cuenta que no hay niños, que simple soy, si no hay hombres y mujeres en edad de procrear, malamente habrá niños/as. Tengo una casa para vender por 20 000 euros y no la vendo ni "pa judías" y eso que tiene una extensión de 1500 metros cuadrados contando corral, cuadras y una huerta, así como una finca de labranza al lado mismo. Ahí quedará.
Que pena, mi pueblo que en invierno se queda con 100 personas, ĺas casas que se ponen a la venta, si se venden, por bastante más dinero del que tu dices, las suelen comprar los hijos de vecinos del pueblo que trabajan fuera, para los veranos y fines de semana, y no es un pueblo pintoresco de bellos paisajes.
Buenas noches.